5 indispensables a tener en cuenta antes de pasar la ITV
Contenido del artículo
La ITV es un procedimiento rutinario al que todos los vehículos deben someterse periódicamente en pos de garantizar la seguridad y fiabilidad de todos los componentes mecánicos clave del automóvil. Siguiendo un mantenimiento riguroso, ninguna de esas partes debería presentar anomalías que impidan superar la inspección con éxito.
En Grupo Concesur ofrecemos un servicio de inspección pre-ITV en el que nos aseguramos de que todos los componentes que se revisan durante la prueba no presenten deterioro, desgastes excesivos o averías.
Mientras tanto, te ofrecemos unos consejos de puntos a revisar en tu coche antes de pasar la ITV, unos indispensables que los técnicos comprobarán que están en buen estado antes de darte el visto bueno. Para que puedas adelantarte a cualquier acontecimiento, te explicamos qué debes tener en cuenta a la hora de revisar tu coche antes de pasar la ITV.
Neumáticos
Se trata de una de las primeras partes que revisarán al someter el coche a la prueba de la ITV. Los neumáticos juegan un papel fundamental en la seguridad de cualquier vehículo, por lo que estar en perfecto estado, y siempre dentro de un rango de desgaste, garantiza tener el control del vehículo en todo momento y, además, que no pongan objeciones en la inspección.
Es importante tener en cuenta el desgaste de la banda de rodadura. El mínimo legal es 1,6 mm de profundidad en la banda, aunque no te recomendamos circular con unos neumáticos que estén muy cerca de esa medida, ya que éstos habrán perdido gran parte de sus propiedades de agarre y tracción, afectando incluso a la distancia de frenado (incrementándola).
Además del desgaste, es importante comprobar que éste se produce de forma regular. Es decir, que toda la banda se desgasta por igual y que no hay zonas, como el exterior o el interior de la cubierta, que están más gastadas que el resto. Esto sería un signo de desalineado, lo cual, además de desperdiciar el neumático, también es peligroso, ya que reduce la capacidad de la rueda para traccionar y agarrar.
Tanto en la banda de rodadura como en los flancos del neumático, deberás buscar deformaciones e irregularidades. Si se presenta alguna de estas anomalías, será motivo suficiente para no superar la ITV. No te olvides de que los neumáticos deben ser de una medida homologada o equivalente, y es aconsejable que no superen los 5 años de antigüedad, aunque este no es un motivo para suspender en la inspección.
Sistema de iluminación y señalización
Las luces del coche deben funcionar de forma correcta. No solo hablamos de que todas las bombillas iluminen, sino también de que lo hagan perfectamente. Por eso, en la ITV se revisa que todos los faros alumbren, que los intermitentes funcionen (incluyendo los cuatro intermitentes) y que los faros antiniebla estén operativos.
Al mismo tiempo, se revisa la altura del haz de luz en los faros delanteros. Deben situarse por debajo de un máximo permitido para evitar deslumbrar a los conductores que circulan en sentido contrario. Para comprobar que los faros están alineados a la misma altura, sitúa el frontal del coche frente a una pared, en el garaje, por ejemplo, y verifica que ambas luces siguen una misma línea.
Es algo que suele pasarse por alto, pero es recomendable comprobar que todas las luces del vehículo funcionan. Comprueba que las luces largas y cortas, de posición, diurnas, intermitentes, antiniebla, luz de freno y posición, y de marcha atrás están operativas. ¡No te olvides de las luces de la matrícula trasera!
Frenos
Los frenos es otra de las pruebas más importantes a las que se somete un coche para pasar la ITV. Si bien no son tan accesibles como los neumáticos o el sistema de iluminación, existen formas de averiguar en qué estado se encuentran.
Lo primero a revisar es el desgaste de las piezas clave del sistema de frenos del vehículo. Verifica cómo se encuentran tanto las pastillas como los discos. También puedes comprobar cuándo se sustituyó por última vez el líquido de frenos (es aconsejable cambiarlo cada 2 años), asegurándote así de que no pierde sus propiedades y que no se ve afectada la capacidad de frenada del vehículo.
Por último, si al frenar percibes vibraciones en el volante o el pedal del freno, o que el coche tiende a desviarse hacia un lado, es recomendable que acudas a uno de nuestros talleres, donde técnicos especializados se encargará de revisar el sistema de frenado de tu coche para detectar la anomalía y corregirla.
Testigos de avería
El panel de instrumentación de tu coche no puede mostrar ningún testigo de avería o advertencia prendido al pasar la ITV. Estas luces alertan de una anomalía mecánica o electrónica en el coche, y es motivo suficiente para que los inspectores de ITV suspendan la prueba.
Si esto sucede, debes acudir a nuestros talleres para que el coche sea sometido a pruebas con avanzadas máquinas de diagnosis, las cuales revelarán cuál es la fuente del problema y la razón por la que se prenden esos testigos. Por supuesto, el coche tampoco puede presentar ninguna avería mecánica a la hora de pasar la inspección, incluso si no existe ningún testigo de advertencia en el cuadro de instrumentos.
Atención a los detalles
Presta atención a los detalles. Por insignificante que pueda parecer, hay elementos del coche que pueden suponer un suspenso en la ITV o una advertencia. Por ejemplo, la carrocería del vehículo no puede presentar desperfectos que incluyan partes o filos cortantes. En el interior, los cinturones se tienen que abrochar correctamente y el sistema de pretensores debe hacer su función.
También se comprobará que todas las puertas cierren y abran, incluyendo el maletero, y que las escobillas limpiaparabrisas hacen su función. Para ello, te pedirán que arrojes agua sobre el parabrisas con el sistema de pulverizado del vehículo, por lo que debes asegurarte de que llevas líquido limpiaparabrisas en el depósito.
Por último, aunque no por ello menos importante, si tu coche lleva faros de xenón o, en su defecto, incluye un sistema de lavafaros, los pulverizadores deben estar operativos. Funcionan con el mismo líquido limpiaparabrisas que el utilizado para las lunas delantera y trasera.
Ante cualquier duda, fallo o avería, no dudes en confiar en Grupo Concesur y su completo servicio postventa con más de 50 años de experiencia en el sector del automóvil.