¿Cuándo es recomendable cambiar los neumáticos?
El cambio de neumáticos es esencial para garantizar la seguridad, el rendimiento y la eficiencia del vehículo. A continuación, te explicamos los principales factores a tener en cuenta para saber cuándo es el momento adecuado para sustituirlos.
1. Desgaste del dibujo
La profundidad mínima legal del dibujo de un neumático es de 1,6 mm, pero se recomienda cambiarlos antes de alcanzar este límite para mantener una buena adherencia y evitar el riesgo de aquaplaning. Puedes verificar el desgaste con:
- Indicadores de desgaste (TWI): Pequeñas marcas dentro de los surcos que muestran cuándo el neumático ha alcanzado el límite legal.
- Moneda de un euro: Si introduces una moneda en el surco y puedes ver la parte dorada, es momento de cambiarlo.
2. Antigüedad del neumático
Independientemente del desgaste, los neumáticos deben cambiarse cada 5 a 10 años, ya que el caucho pierde elasticidad y puede agrietarse, reduciendo su rendimiento. Puedes comprobar la fecha de fabricación en el flanco del neumático (código DOT).
3. Daños visibles
Si detectas alguno de estos signos, es recomendable acudir a un taller para su revisión y posible sustitución:
- Grietas o cortes en los laterales.
- Deformaciones o protuberancias.
- Desgaste irregular debido a problemas de alineación o suspensión.
4. Pérdida de adherencia y vibraciones
Si notas que el coche tiene menos estabilidad en curvas, mayor distancia de frenado o vibraciones en el volante, es posible que los neumáticos ya no estén en condiciones óptimas y necesiten ser reemplazados.
5. Cambio de estación
Si usas neumáticos de invierno, debes cambiarlos por neumáticos de verano cuando la temperatura supere los 7°C de forma constante. De la misma forma, los neumáticos de verano deben sustituirse por neumáticos de invierno cuando las temperaturas bajen de ese umbral.